¡Y por fin llegó! El próximo sábado 3 de diciembre tenemos la primera jornada de liga de menores 2022-2023 y trofeo máster de distancias cortas. Hay que decirlo más alto: distancias CORTAS. No hay 200 metros obstáculos, que sobra piscina y falta el aire. No hay volteo remolcando maniquí, que te pasas o no llegas a darle la vuelta. Distancias cortas: bañito y para casa. Una competición a la medida de un Máster. Y se nota con sólo mirar el abultado número de inscritos. No es fácil encontrarse 2 series femeninas, 4 masculinas y todos queriendo hacer relevos en otras competiciones con las pruebas largas. Aquí sí se apuntan todos a todo.

Estas son las pruebas: de obstáculos, 50 metros. Vas, vienes y se acabó. La “soco”, 50 metros. Vas, cinchas y vuelta. 25 metros remolcando maniquí, que ni siquiera son tales porque el muñeco está a medio camino. No es necesario más. Y el remolque aletas, otros 50 metros. A algunos les sobran 25.

Luego están los relevos. Todos son 4×25 excepto el remolque maniquí que es 4×12,5. Atentos a ese cambio de muñeco en medio de la piscina que va a traer momentos gloriosos para fotógrafos avispados.

Pero esto no es todo. Este trofeo tiene lugar junto con una jornada de liga de categorías infantil y cadete. Y ahí estarán nuestros menores, un nadador en categoría infantil y 9 en categoría cadete que dejarán el pabellón del Club Pacífico muy alto. Porque, aunque estas primeras jornadas de liga son para ganar confianza e ir midiendo tiempos, jóvenes como son no dejarán de ir a tope. Y eso a pesar de que para las categorías menores sí son pruebas largas. Pero tienen energía de sobra. Y, avisamos, una prueba de 200 metros socorrista es digna de verse a esas edades.

Y también se apuntan a todas las pruebas, aunque este día no tengan relevos.

Sólo queda desear un buen día a todos y animar a algún miembro del club porque si Socorrista sólo son 50 metros, hay menos posibilidades de ser descalificado. Os esperamos en la primera jornada de liga de menores 2022-2023 y trofeo máster de distancias cortas.

 

Escribidnos en comentarios de este post y seguidnos en Instagram y Twitter @pacificosos con el hashtag #vaPacífico.

Es cierto que decir que comienza la temporada 2022-2023 cuando llevamos varios meses entrenando es una información que llega un poco tarde. Pero, oye, aquí estamos. Y es que esta temporada ha comenzado fuerte: enviamos nutrida delegación al Campeonato del Mundo en Riccione (¿a que ahora todos os acordáis de la valencia dating sites?); el club aumenta el número de deportistas hasta superar los 80; consolidamos los entrenamientos en 3 piscinas –que nos dará algo de tranquilidad si una de ellas nos falla–; hemos empezado la temporada de aguas abiertas ¡finales de octubre! con los campeonatos de la dating sites madrid.

Y todo en apenas 2 meses. Y con resultados excelentes:

  • 4 segundos puestos en pruebas individuales masculinas
  • Un tercer puesto en cuerda femenina
  • Un segundo puesto  en rescate tabla femenina

A lo que hay que sumar un flamante récord de España en arrastre. Todo para Club Pacífico Salvamento.

 

Mirando hacia delante, el club viene con algunos cambios. Alguno trascendental. Y no nos referimos a la obligatoriedad de uniformidad para aumentar el sentido de pertenencia, que ya es importante en sí mismo, si no al uso y disfrute de hojas de cálculo, además del consabido cuaderno, por parte del entrenador.

Por no hablar de las competiciones, que esta temporada tendremos open varios, distancias cortas y el campeonato europeo.

Así que decir que comienza la temporada 2022-2023 no es sólo una frase para romper el hielo, sino el anuncio de grandes momentos. ¿Nos acompañas? Nos vemos en la primera sesión de la primera jornada de liga que tendremos la próxima semana y en donde empezaremos a explicar nuestras pruebas.

 

 

20 de septiembre de 1519. Bajo bandera española, varios de los mejores capitanes de navío del momento se disponen a partir hacia las islas de las especias (hoy las Molucas) por una nueva ruta. Portugal, la otra gran potencia marítima es soberana en la ruta fácil, rodeando cabo de Buena Esperanza. La nueva expedición espera ser soberana por un recién descubierto océano, el Pacífico. Aún no lo sabían, pero aquí comenzaba la gesta que todavía conmemoramos como Expedición Magallanes-Elcano. Por delante tienen muchas aventuras que vivir, muchos sacrificios, decepciones, pero una única convicción: continuar. Y es por este tesón por lo que recordamos y recordaremos la expedición.

 

¿Recordaremos? ¿Conjugado en futuro? Bueno, vamos a dejarlo en recordamos, en presente o pasado, porque eso de recordaremos, en futuro, está por ver tras lo que va a ocurrir este año. En un futuro, los cronistas escribirán textos que empezarán así:

20 de septiembre de 2022. Bajo bandera española, varios de los mejores máster del momento del CDE Pacífico se disponen a partir hacia la costa Adriática (hoy Riccione). Australia, la otra gran potencia de este deporte, cree que lo tiene fácil. La nueva expedición espera dar una sorpresa soberana. Aún no lo sabían, pero aquí comenzaba la gesta que todavía conmemoramos como El año que nos fuimos al Mundial. Por delante tienen muchas aventuras que vivir, muchos sacrificios, decepciones, pero una única convicción: continuar. Y es por este tesón por lo que recordamos y recordaremos la expedición.

 

5 naves no parecían muchas en 1519, pero fueron suficientes. Así que 6 máster no parecen muchos en 2022, pero son suficientes. Posiblemente les hubiera gustado ser más, en plan:

–¡Ojalá hubieran venido más de esos máster que en España quedan ociosos!

Pero, ¿Quién pide eso? No, buenos amigos. Si fuera el caso de hacer mal papel, ya sois suficientes. Y si, como será el caso, triunfáis, cuantos menos seáis, mayor será vuestra porción de honor.

Cada 20 de septiembre celebramos el día de la primera circunnavegación a la Tierra. A partir de que volváis de Riccione del Campeonato del Mundo 2022, os levantaréis orgullosos al celebrar este día y os creceréis por dentro al oír el nombre de Magallanes-Elcano. Todos los años llegaréis a la víspera de esa fecha e invitaréis a los amigos y les diréis: mañana es el día de la partida de la Expedición Magallanes-Elcano. Entonces, sacaréis las fotos y gritaréis:

–“Tal día como mañana, en el mundial, con el CDE Pacífico, mirad: yo estuve allí“.

Y vuestros nombres serán recordados junto a los otros grandes del club. Y los 6 os juntaréis y no volverá a llegar esa fecha sin que vaya asociada al Mundial en vuestro recuerdo, el recuerdo de esta pequeña banda de hermanos que representó al CDE Pacífico en Riccione. Porque el que vierta su sudor en el mundial con vosotros será vuestro hermano.

 

Llevad el nombre, gorro y bañador del CDE Pacífico de Salvamento con orgullo y honor. Estamos con vosotros.

 

Una nota final: sí, nos da envidia. Pero no de la sana, no. De la chunga. Que eso de la “envidia sana” ni es envidia ni es ná.

Llega la traca final. ¿Estás preparado? El mes de julio empezó con fuerza contando con presencia de nadadores del club pacífico en Alicante, siguió en Viana do Castelo y terminará con los Campeonatos de España de verano 2022.

En Villajoyosa, Alicante, participamos en el Full Life Guard Cup, rimbombante nombre para acoger las clásicas pruebas de aguas abiertas, pero vitaminadas. Las de correr por arena ya las conocéis, pero las de agua son para hacérselo mirar: Ocean en M, es decir, ir a la boya, volver a playa, volver a ir a otra boya, volver a playa y correr hasta inicio, todo con el particular aliciente de tener que sacar la tabla del agua en vilo y correr con ella por la arena para volver a meterla en el agua. ¡Ah! y con el ski también, con todos sus 580 cm de largo. Ahora vas, y lo cascas.

Pero alguien debió decir que no parecía suficientemente duro y el maestro de ceremonias, rápido como alma que lleve el diablo, exclamó aquello de:

–¡Sujétame las chanclas! ¡Hacemos un doble Ocean!

–¿En qué consiste eso?– preguntaron viéndolo venir pero sin acabar de creerlo.

–Pues que cuando terminas un Ocean, empiezas otro, sin parar en medio.

Y los presentes protestaron –¿si los del Pacífico han traído casi todo cadetes y juveniles y un señor mayor con tripilla?

— ¡Eh! ¡Por nosotros que no quede! — Dijo el entrenador del Club Pacífico.

Y no quedó. Que sí, que fueron cadetes, juveniles, algún absoluto y un master de relleno. Pero nos vinimos arriba, y nos fuimos con un terceros en rescate con tabla a 3 y un poco celebrado primer puesto en Ocean femenino de nuestra deportista estrella. Vamos a explicar despacio este primer puesto para entenderlo bien. El primer puesto en Ocean femenino es hacerse una ronda clasificatoria de Ocean en M, una final de Ocean en M, el doble Ocean, y yendo en todo momento en cabeza. El equipo de redacción, puesto en pie mientras escribe esto, se quita el sobrero y tras la preceptiva reverencia dedica una ovación cerrada a tamaña proeza.

Uhm, no. No hay vídeo del equipo de redacción puesto en pie aplaudiendo, pero cuentan que se dice que sí hay vídeo del señor mayor en el relevo mixto. ¡Qué rule, qué rule!

Tras este evento vino el Atlantic Games en Viana do Castelo. Es una competición que se hace por equipos representando a regiones europeas. España contó con Castilla y León y Comunidad de Madrid. Y en la selección de Madrid, dos superdeportistas de nuestro Club que se trajeron segundos puesto cada uno en las pruebas de relevo rescate con tubo femenino, relevo tabla masculino y relevo ocean masculino. Además, sus otros puestos sumaron para que la selección de Madrid quedara segunda en la clasificación general.

Los esfuerzos de todo el año se han visto recompensadas en esta convocatoria de la selección de la Comunidad de Madrid para estos dos deportistas. ¡Enhorabuena! Además, sabemos de las dificultades personales y los miedos a quedarse fuera de la selección de uno de ellos. Pudiste superar todas y has tenido una merecida recompensa.

Y para finalizar la mascletá de emociones que es el mes de julio, tenemos el campeonato de España. O campeonatos, que son tres:

El XXXIV Campeonato de España infantil y cadete, en la playa de Oriñón, Castro-Urdiales, Cantabria; el XXXIV Campeonato de España Juvenil y Junior, en el mismo sitio y el XXXIV Campeonato de España Absoluto, en la playa de Berria, Santoña, Cantabria.

El club compite en todas las pruebas en estos campeonatos, desde sprint y banderas en arena, hasta los consabidos nadar, tabla y ski con sus respectivas combinaciones y relevos.

Nos vamos con 6 cadetes. Seguimos con 3 juveniles y 2 junior, a los que se une una cadete, que no parece tener bastante con su campeonato. Y terminamos con 7 absolutos entre masculino y femenino, a los que se une un junior masculino, que dice que se aburre con los chicos de su edad.

Además, en esta convocatoria tenemos nadadores cadetes y absolutos que empezaron en el Salvamento Deportivo con el club Pacífico esta temporada y asisten a un campeonato de España por primera vez. Tendrán su bautismo de fuego –vale, de agua– en playas divertidas como son las del Cantábrico, con sus vientos cruzados, sus olas de vida disoluta y esa extraña sensación de estar muerto de frío a 30º en la playa. Me cuentan que habrá digna representación de papis para apoyaros, animaros y celebrar las victorias. Lo vais a pasar genial.

Escribid en comentarios de este post y seguidnos en Instagram y Twitter @pacificosos con el hashtag #vaPacífico.

 

A los Riccione Team: no me he olvidado de vosotros.

¡Ahora sí! Ya se ve el final del túnel que es el mes de junio en Salvamento Deportivo en la comunidad de Madrid.  Dos jornadas de playa y dos de banderas se juntan con el fin de curso en los coles, institutos, universidades… y la EvAU. Todo junto. La segunda jornada de aguas abiertas 2022 , que se celebra junto a la cuarta jornada de banderas de la Comunidad de Madrid, es el fin de fiesta, es el darlo todo. Ahora no hay excusas y si la noche de antes no has dormido, no ha sido por estudiar: el que sabe trasnochar, sabe madrugar.

¿Y qué podemos contar de esta sesión, si ya sabéis lo básico? Lo de las horas irreverentes, lo de la organización milimétrica del manejo del material, lo del bizcocho. ¡Ay ese bizcocho! Sólo deciros que si las batallas medievales en las pelis os parecen caóticas, son matemática cartesiana comparadas con nuestras pruebas en aguas abiertas. Vosotros id mirando, que lo iremos explicando.

Esta vez, además, se permite la presencia de público, si bien alejados de las carpas de deportistas. Es un avance sobre la situación de los dos últimos años pero no se acerca a cuando se montaba “la carpa de padres”. La carpa de padres es una institución en sí misma. Es igual a la de deportistas en cuanto a estructura y telas, pero difiere en cuanto a contenido. La de padres, que es la buena, viene con todos los abalorios. Lo que viene siendo el soporte logístico mínimo imprescindible al completo: mesas, sillas, neveras repletas, un zumito a media mañana, las barritas que se han olvidado, aperitivos varios, gazpachos, tortillas, estechorizoquehacenenmipueblo, gazpachos (este es otro, no el de antes), café, los sandwiches para la merienda y paciencia, mucha paciencia para ver este deporte en una jornada de aguas abiertas. No dejamos de mencionar el apartado “protector solar”. Hay lineales del Carrefour con menos variedad. Siempre acompañados por su antagonista, los “aftersuns”.  Por aquello del ying y el yang, supongo; equilibrio en el universo, o algo.

Para esta jornada el club va casi al completo a competir y no hay relevos. Competimos en:

  • Nado surf
  • Carrera con tabla de salvamento
  • Carrera con ski de salvamento
  • Ocean

Estad atentos a tabla y ski master. Hay duelo en todo lo alto. Lo de Ok Corral va a parecer una tarde en columpios comparado con esto.

Escribid en comentarios de este post y seguidnos en Instagram @pacificosos con el hashtag #vaPacífico.

Cuando todos decimos “Buitrago”, en realidad nos referimos a las competiciones en el pantano, en este caso a la primera jornada de aguas abiertas 2022.

Información de servicio para los nuevos: al cambiar de temporada de piscina a las jornadas de aguas abiertas también cambiamos el vocabulario que utilizamos. Pasamos de los arrastres, “socos” y “combis” a hablar de tabla, ski u ocean; de las cremas para que no se nos seque la piel del cloro a embadurnarnos de protector solar; del gorro de silicona para la piscina al gorro de playa que sólo le falta la hélice para ser el gorrocóptero de Doraemon. Un cuadro.

Aunque las pruebas de las jornadas de aguas abiertas son típicamente en playa, en Madrid nos vamos a un embalse. Porque sí, lo estáis adivinando, “en Madrid, no hay playa”. Y nos vamos con nuestras furgonetas, carros de material, carpas de sombra y mesas de camping a la orilla del embalse de Riosequillo, en el término municipal de Buitrago. Cuando llegamos empieza un show digno de ver guiado por instrucciones precisas de los viejos del lugar:

— Primero, hay que bajar del carro las tablas de salvamento y skis. Cuidado que no se caigan al suelo. Pues claro que para sacar las tablas, primero hay que sacar los skis. Cómo vas a sacar las tablas si los skis están en medio ¡No se pisan los skis para quitar las cinchas!

— Cuidado con los skis, que no se caigan al suelo. Quitarles las fundas más lejos, que tenemos que seguir bajando skis.

— Ya se pueden empezar a bajar las tablas. ¡Que no piséis los skis para quitar las cinchas! ¡Sujetad bien el ski que se os va a CAER AL SUELO! ¡LAS FUNDAS, MÁS LEJOS QUE NOS TROPEZAMOS!

— Revisad y ajustad las quillas de tabla. ¡Claro que a tu tabla le falta la quilla, como a todas, porque las enfundamos SIN QUILLA! Que las quillas no se guardan en la bolsa, que cada tabla tiene su quilla guardada. ¡Pues guardada en el bolsillo de la funda, ¿DÓNDE VAN A ESTAR LAS QUILLAS!

— ¡Que se os va a caer!– (Obviamente, se cae) –¡PERO NO HE DICHO QUE NO SE CAIGAN AL SUELO!

Y esto en cada jornada, como el día de la marmota.

Luego llegan los ajustes de timones de ski. Sesudos debates sobre el color de las tablas (es roja, ya lo siento por los que estáis equivocados). Algún que otro “ya decía yo que tenía que haberme apuntado la distancia de los pedales”. Un rato de calentamiento y a competir.

A esta primera jornada de aguas abiertas de salvamento y socorrismo se van 19 deportistas del club Pacífico Salvamento de diferentes categorías, desde infantil a máster. Para algunos es su “primer Buitrago”. Disfrutadlo mucho. Entre todos, participarán en estas pruebas.:

  • Nado surf
  • Carrera con tabla de salvamento
  • Carrera con ski de salvamento
  • Ocean
  • Salvamento con tubo de rescate
  • Relevo Ocean

Para terminar, mención especial al famoso bizcocho amorosamente cocinado por una abnegada madre de deportista del club y que se está convirtiendo en un clásico. Parafraseando a Los Ronaldos, No puedo vivir sin ti.

 

Síguenos en Instagram @pacificosos con el hashtag #vaPacífico

En el apretado calendario que nos queda antes de comenzar los campeonatos de España de verano, el próximo fin de semana, 4 de junio, tiene lugar la tercera jornada de banderas 2022 para todas las categorías, de cadete a absoluto.

Como en la anterior cita apenas hubo tiempo, vamos a describir aquí una jornada de banderas para los que no sepáis en qué consiste. El día empieza temprano en el Parque Deportivo Puerta de Hierro. Demasiado temprano para ser un sábado, ya os lo digo. Primero se realiza una reunión técnica de la federación con los diferentes representantes de los clubes, habitualmente los entrenadores. Todos alrededor de jefe de competición con cara seria y circunspecta hablando de sus cosas de representantes. Mientras tanto, un calentamiento en carrera, unos estiramientos y, cuando termina la reunión, empiezan las series. Sabréis que empiezan las series por que veréis a los deportistas con sus licras de colores corriendo como posesos por el arenal hasta tirarse de cabeza al cabo de unos 20 metros. Y así, una y otra vez.

Porque una prueba de banderas consiste en tumbarse en una playa (simulada en este caso) y correr para coger un tubo de plástico, al que pomposamente llamamos bandera, teniendo en cuenta que hay uno menos que corredores. El que no coge bandera, se queda fuera de la serie. La serie se va repitiendo con un deportista y una bandera menos cada vez. Y así, hasta el duelo final en el que hay dos deportistas y una bandera. El que la coge, gana la serie.

Alguno diréis: –¿hay algo más, verdad? ¿Ahora nos revelas el oscuro secreto que se esconde tras esto?

Pues no, no hay nada más. En eso consiste todo. Rapidez de reflejos y correr por la arena.

 

Nota final: a los que hacen la comparación con el juego de las sillas musicales, ¡por favor, un poco de relato épico y frases legendarias! ¡No son sillas musicales, es la peli de en Los Inmortales, “Sólo puede quedar uno”! ¡que es la tercera jornada de banderas 2022!

Síguenos en Instagram con el hashtag #vaPacífico

No enviamos nuestras naves a luchar contra los elementos. Más allá de sesudos debates académicos sobre la veracidad de la atribución de la frase, su significado popular aplica en esta crónica de los resultados del Campeonato de España máster 2022. Cuando los máster salieron del campeonato al terminar la jornada de domingo, se percibía una cierta decepción por las circunstancias que dejaron los ánimos un poco bajos. Recopilamos acontecimientos:

El domingo tuvieron un viento que levantaba unas olas de vértigo que daban miedito, frío en la playa que calaba los huesos, descalificaciones por no poder ni salir con el ski por la fuerza del mar, rotura de los tres skis que tenían preparados, el ski que les prestan para el ocean resulta inservible, la falta de ski les priva de tirar relevos ocean, la furgo se queda sin batería, se rompe la bola de enganche para transportar el carro, el carro sufre daños…

Tomad aire. Inspiración profunda… Ahora tomaos 1 minuto para releer despacio el párrafo anterior, refunfuñar con los puños apretados y maldecir a los dioses del Olimpo. ¿Ya? Pues aquí se queda el mal rollo y todo lo malo. Ahora vamos a por lo bueno, que es mucho.

 

Los máster llegaron el viernes a la piscina a la toma de contacto y se encontraron con unos poyetes que daba vértigo subir.  Pero allí se subieron y se tiraron como campeones. Prueba superada.

El sábado empezaron las pruebas de piscina y pese a una baja de última hora, se rehicieron(*) los relevos y a competir. En el cuaderno de “recuerdos de mis campeonatos” nos quedarán esos obstáculos con el fondo de la valla como alambre de espino arañando la espalda de todos los que apuraban. Le siguió un lanzamiento de cuerda aciago. Un 100m socorrista que incluyó a un participante nadando con una sola aleta (debe ser que con dos le resultaba muy fácil). Y terminando con remolques de maniquí con resultados excelentes.

Acabamos el día con 3 oros, 12 platas, 5 bronces y siendo cuartos de España y primeros de Comunidad de Madrid. Prueba superada.

El domingo, en las pruebas de playa, le levanta un viento de nordeste que trae olas altas y agua fría lo que no impide que tengamos medallas en nado, tabla y ski además de las pruebas de carreras por la playa. Ojo al rescate con tabla, que esperar en medio del oleaje y subirse coordinadas no es moco de pavo. 4 oros, 4 platas y 4 bronces que, junto con los puntos del sábado nos dejan como séptimos de España y primeros de la Comunidad de Madrid. Prueba superada.

 

Este es el palmarés.

Medalla de Oro en:

  • 100m natación obstáculos 55-59 (femenino)
  • 50m remolque maniquí 55-59 (femenino)
  • 4×25 remolque maniquí R4+170 (femenino)
  • Nado surf 55-59 (femenino)
  • Rescate con tabla 50-54 (femenino)
  • Banderas 55-59 (femenino)
  • Banderas 65-69 (masculino)

Medalla de Plata en:

  • 200m natación obstáculos 50-54 (femenino)
  • 100m natación obstáculos masculino 65-69 (masculino)
  • 4×50 natación obstáculos R4+170 (femenino)
  • 100m socorrista 55-59 (femenino)
  • 100m socorrista 30-34 (masculino)
  • 50m remolque maniquí 50-54 (femenino)
  • 50m remolque maniquí 65-69 (masculino)
  • 100m remolque maniquí con aletas 55-59 y 30-34 (femenino)
  • 100m remolque maniquí con aletas 65-69 y 30-34 (masculino)
  • 4×50 combinado R4+170 (femenino)
  • Nado surf 50-54 (femenino)
  • Carrera con ski de salvamento 30-34 (masculino)
  • Sprint 30-34 (femenino)
  • Sprint 65-69 (masculino)

Medalla de Bronce en:

  • 200m natación obstáculos 30-34 (femenino)
  • 100m socorrista 30-34 (femenino)
  • 50m remolque maniquí 30-34 (femenino)
  • 50m remolque maniquí 30-34 (masculino)
  • 100m remolque maniquí con aletas 50-54 (femenino)
  • Carrera con tabla de salvamento 30-34 (masculino)
  • Sprint 55-59 (femenino)
  • Sprint 30-34 (masculino)
  • Relevo sprint R3+130 (masculino)
  • Banderas 30-34 (masculino)

Lo vamos a escribir como nos gusta, que suena más mejor. Tómese aire y léase seguido: siete medallas de oro, diez y seis medallas de plata y diez medallas de bronce, resultados del campeonato de España máster 2022. Medallas virtuales, pero nuestras. Prueba superada.

Ahora, a reparar los daños en el material y a seguir con los éxitos.

Dos apuntes más para el recuerdo: los bocartes de Los Peñucas y los helados del Regma.

 

(*) Comentario para lectores avisados, este escribiente sabe que rehacer los relevos no es trivial ni fácil y para sí se queda la delegada del club el estrés que esto supone.

 

Síguenos en Instagram con el hashtag #vaPacífico

Con el baile de fechas que hemos tenido este año, casi se nos pasa la Segunda Jornada de Banderas 2022. Convocada con poco menos de una semana de antelación, y en medio de las “semanas de exámenes”, tenemos una participación razonable en número y excelente en calidad.

Para los que acabáis de llegar, lo que llamamos “banderas” es una prueba de las agrupadas en playa. La mecánica es como el juego de las sillas, pero sin música. El que corre el último se queda sin bandera y se cae de la siguiente ronda. Sí, el tubo de plástico pinchado al fondo del arenero es una “bandera”.

Nuestra participación en números:

  • 9 absolutas femenina
  • 3 absolutos masculino
  • 5 infantil-cadete femenina
  • 4 infantil-cadete masculino

Los que nos miran perplejos desde la segunda fila de los laterales del arenero es porque no saben divertirse.

Síguenos en Instagram con el hashtag #vaPacífico

Diez deportistas, diez; de la ganadería Club Pacífico Salvamento, de diferentes trapíos, predominante cárdeno, con sus canas bien peinadas, se van al Campeonato de España Máster a dejar el pabellón del club por todo lo alto. Bravura no les falta. Y muy mal se les tiene que dar para no traerse 9 bronces, 8 platas y un oro sin despeinarse.

Un momento, yo había oído hablar de los infantiles, cadetes, absolutos pero ¿categoría máster? ¿Eso qué es?

Para entender la categoría máster en el club, de dónde vienen y por qué entrenan, vamos a dividirlos en cuatro grupos. En primer lugar tenemos a los más jóvenes de los máster. Aparecen en las listas de salida como +30. A ellos se les pasó la “fecha de consumo preferente” en categoría absoluta pero siguen entrenando y compitiendo. Son fuente de altas glorias y muchas medallas.

En segundo lugar tenemos a los que estuvieron en los orígenes del Salvamento deportivo en España y siguen vinculados al club. Ojocuidao que se rumorea que iban en la Nao Santa María acompañando a Colón como socorristas. Busca R3+170 y les encontrarás.

En tercer lugar tenemos los tipo papis-abnegados que, hartos de llevar y traer la prole a los entrenamientos, un día decidieron mimetizarse con el entorno y se quedaron a nadar. Unos “front lost to the river” de manual.

Y los últimos, que no peores, los que no está claro por qué están, pero están. Estos son los que después de veinte cienes al ochenta se dicen a sí mismos “y yo, ¿qué narices* hago aquí?”, pero repiten al día siguiente. Unos campeones (con permiso de Ana Isabel).

Un deportista de la categoría Máster no se amilana con nada. Así que si se hace un Campeonato de España Máster un fin de semana, se hacen las pruebas de piscina y playa el mismo fin de semana. Y se apuntan a todas. “¿que a qué pruebas me apunto? ¡Sujétame la toalla!”, se les oyó decir. 

El sábado en piscina:

  • 200m obstáculos (o 100m, según la edad)
  • 100m socorrista
  • 50m remolque maniquí
  • 100m remolque maniquí con aletas

Con sus relevos:

  • Lanzamiento de cuerda
  • 4×25 remolque maniquí
  • 4×50 obstáculos
  • 4×50 combinado

Seguido del domingo en playa:

  • Banderas (atentos a banderas +65 que se prevé triunfo arrollador)
  • Sprint
  • Nado Surf
  • Carrera con tabla de salvamento
  • Carrera con ski de salvamento
  • Ocean

Con sus relevos:

  • Relevo Sprint
  • Relevo Ocean
  • Rescate con tabla

 

Para los despistados, el IX Campeonato de España Máster tendrá lugar el fin de semana del 28 y 29 de mayo en Santander. Y para que no os perdáis por el camino, nos referimos a La muy noble, siempre leal, decidida, siempre benéfica, excelentísima ciudad de Santander, con su Torre del Oro y todo. No confundir con las que no son nobles, ni leales, ni tienen torre del oro ni ná de ná. Que además, pillan muy lejos.

Síguenos en Instagram con el hashtag #vaPacífico

 

*No usan la palabra “narices”.